En el marco de la 69ª sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), Nayareth Quevedo delegada oficial del gobierno de Chile y de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) participó en el evento paralelo “30 años de participación política de las mujeres. Hacia la paridad total”, donde pudo interactuar con la expresidenta Michelle Bachelet y otras destacadas lideresas globales.


Durante el encuentro, Bachelet alertó sobre las amenazas que enfrentan los avances en derechos de las mujeres y destacó la importancia de fortalecer la representación femenina en la política. “Cada vez que avanzamos, hay fuerzas que buscan hacernos retroceder”, señaló, subrayando el impacto positivo de las cuotas de género en la participación parlamentaria.


La ministra de Igualdad de España, Ana Redondo llamó a la unidad y valentía de las mujeres en la política, mientras que Jokate Urban Mwegelo, líder juvenil de Tanzania, resaltó la importancia de generar espacios de liderazgo para las nuevas generaciones.


El evento cerró con un llamado a fortalecer estrategias que aceleren la participación femenina en la política y el ámbito multilateral. “El liderazgo no se construye solo. Debemos abrir camino para otras mujeres”, concluyó Bachelet.



Gobierno de Chile aliado de la ISP


En horas de la mañana, Nayareth Quevedo sostuvo una reunión en la Misión Permanente de Chile ante la ONU, donde el gobierno chileno expresó su agradecimiento a la ISP por sus valiosas contribuciones tanto a la declaración final de la CSW69 como al programa multianual del organismo.


Cabe destacar que en la plenaria de la CSW69, Chile reafirmo su compromiso con los derechos laborales de las mujeres, enfatizándonoslos la necesidad de proteger la libertad sindical, así como el derecho a la negociación colectiva, pilares fundamentales para el avance de la equidad de género en el mundo del trabajo.